Es posible afirmar que en los sectores de la actual comuna de Ñiquén y sus alrededores, la familia Ponce es una de las más antiguas. Al consultar la literatura, podemos hallar referencias de este apellido, especialmente en el libro "Ñiquén, Una Mirada Hacia el Pasado y Presente" del historiador y profesor Ñublensino don Marcial Pedrero Leal (MPL):
"Se dispuso en 1754 la creación de la villa con nombre “Candelaria” en terrenos cedidos por un señor Méndez y Félix Ponce, situados a orillas del Perquilauquén y Ñiquén.La villa fue fundada en la cabecera de curato de Perquilauquén provista de una capilla en la Parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria y unas pocas casas, fue abandonada por razones desconocidas en corto tiempo. Al parecer debido a la distancia respecto al camino principal (Camino Real) que comunicaba Santiago con Chillan y pasaba por lo que hoy es Otingüe.
Podemos deducir que aquel frustrado proyecto fundacional habría sido el antecesor de la ciudad de San Carlos de Itihue y su emplazamiento correspondería al sector comprendido entre Colvindo y Huenutil de la Cabrería. Cabe agregar que aún, en este mismo sector existen varias familias de apellido Ponce y Méndez, que probablemente tengan relación sanguínea con los dueños del terreno cedido hace más de 240 años".
De la familia Ponce a la cual pertenezco, he podido hallar registros desde el siglo XIX en comuna de Ñiquén. Se registra en el Archivo Nacional de Conservador de Bienes Raíces de San Carlos que el 19 de junio de 1890 don José María Ponce compra un retazo de seis cuadras de extensión a un vecino de nombre Ramón María Zapata en Huenutil de la Cabrería, siendo los límites los siguientes: al norte con Clorinda Gutierrez, oriente con Miguel Parada, terrenos de Honorindo Emiliano Zapata y poniente testamentaría de Fernández.
José María Ponce (Huenutil de la Cabrería y Colliguay)
El 29 de noviembre de 1918 se inscriben siete cuadras a su nombre en San Vicente, quinta subdelegación:
“San Carlos, Noviembre veintinueve de mil novecientos dieciocho se me ha presentado para su inscripción la siguiente minuta S.C del BR.- Deseo inscribir a nombre de don José María Ponce, quien uniendo su posición a la de sus legítimos antecesores poseyó quieta y pacíficamente y sin interrupción de nadie desde tiempo inmemorial hasta su fallecimiento un retazo de terreno compuesta de siete cuadras más o menos indicado en el titulo San Vicente quinta subdelegación de este departamento que deslinda : norte, oriente y sur poniente Cirilo Fuentes Cerda y poniente Elizardo Gutierrez. Con tal fin sírvase inscribir la presente minuta, teniendo presente que se fijaron carteles y publicaciones en La Vanguardia numero doscientos nueve”.
Su posesión efectiva se concede en 1916:
“San Carlos, doce de julio de mil novecientos diez y seis. Por del Juzgado de Letras de este departamento de nueve de diciembre de mil novecientos catorce se concedió la posesión efectiva de la herencia dejada por don José María Ponce a su fallecimiento que dice así en su parte pertinente. General de autor, adjuntos, vista favorable del Ministerio Público i lo que su los artículos seiscientos ochenta i dos del Código Civil i mil cincuenta y cuatro al mil cuenta i ocho del trabajo de Procedimiento Civil, se da a don José Anjel, Pedro, Francisca, Salomé, Carmen i Maria Ponce la posesión efectiva de la herencia quedada al fallecimiento de don José María Ponce…”
Efectivamente, como lo indica en su libro MPL, José María poseía terrenos en los sectores de Huenutil de la Cabrería, mismo lugar donde se fundó la Villa Candelaria.
José María Ponce contrajo matrimonio con María Uribe en el año 1859. De la posesión efectiva, se puede establecer que los herederos de José María fueron:
1. José Anjel Ponce Uribe b. 20 oct 1866 San Carlos, cc Zoila Navarrete 03 dic 1895. Zoila era tejedora y había nacido en 1867. Sus padres fueron José Agustín Navarrete y y María Carmenia Contreras, con domicilio en Colliguay. Por su parte, José Ángel era agricultor, a esa fecha sus padres vivían en Colliguay también.
2. Pedro Ponce Uribe
3. Francisca Ponce Uribe cc. Felipe Benícito Acuña Méndez 19 feb 1898
4. Salomé Ponce Uribe n. 1878, cc. Daniel Acuña Méndez 17 ago 1896, f. 1934 en San Gregorio.
5. Carmen Ponce Uribe cc Rosendo Méndez 07 oct 1893 en San Carlos. Padres de Rosendo eran Plácido Méndez y Victoria Arias. Fue viudo de Juana Fuentes antes de casarse con Carmen.
6. María Ponce Uribe
7. Mauricio Ponce Uribe b. 07 may 1882
8. Rosa Ponce Uribe n. 1871, cc. Serafino Molina, f. 13 may 1891 Angol, Malleco.
Cabe destacar que las hermanas Francisca y Salomé Ponce Uribe contraen matrimonio con los hermanos Benicito y Daniel Acuña Méndez, por lo que los hijos de ambos matrimonios comparten apellido Acuña Ponce.
Daniel y Salomé:
1. Evaristo del Carmen Acuña Ponce n.1896
2. Clementina del Carmen Acuña Ponce n. 24 nov 1898.
3. Emma del Carmen Acuña Ponce (n. 1907) cc. Clorindo Ponce Navarrete (este último fue hijo de José Anjel Ponce Uribe y Zoila Navarrete). Padres de Audilia del Carmen Ponce Acuña (n. 25 oct 1941),
3. Emma del Carmen Acuña Ponce (n. 1907) cc. Clorindo Ponce Navarrete (este último fue hijo de José Anjel Ponce Uribe y Zoila Navarrete). Padres de Audilia del Carmen Ponce Acuña (n. 25 oct 1941),
4. Laurentina del Carmen Acuña Ponce n. 1901.
5. Matilde del Carmen Acuña Ponce n. 1911. Conocida como "Tía Mato". No tuvo hijos.
6. José Felicindo Acuña Ponce n. 1917; f. 03 abr 1973 (debido a un accidente con un caballo) cc. Erminda del Carmen Acuña Fernández f. 23 jun 2013. Padres de José Felicindo Acuña Acuña "Pepe" n. 1957
1. Carmen Rosa Acuña Ponce (n.1900)
2. Francisco Segundo Acuña Ponce (n. 1898)
3. Luis Alberto Acuña Ponce n. 1917 cc. Laura Marina Ortega Escobar 29 abr 1947 en San Felipe.
3. Luis Alberto Acuña Ponce n. 1917 cc. Laura Marina Ortega Escobar 29 abr 1947 en San Felipe.
Los siguientes son inscripciones de nacidos bajo apellidos Acuña Ponce encontrados en índice de nacimientos de San Gregorio de Ñiquén. En proceso de clasificación para conocer cuáles son sus padres:
Sara de la Rosa Acuña Ponce n. 1904; f. 1930
Luis Arturo Acuña Ponce n. 1903; f. 1911
María Donatila Acuña Ponce (n. 1916)
José Alejandro Acuña Ponce (n. 1914)
Erminia Del Carmen Acuña Ponce (n. 1911) cc. José Isabel de la Rosa Méndez Acuña, padres de Juana Méndez Acuña. (n. 15 abr 1947, San Gregorio de Ñiquén)
Lucila del Carmen Acuña Ponce (n. 1911) sí
Juan Guillermo Acuña Ponce (n. 1909)
Nostelia del Carmen Acuña Ponce y Celia del Carmen Acuña Ponce (ns. 1908)
Elba del Carmen Acuña Ponce (n. 1907)
Domingo Antonio Ponce Acuña n. 15 ago 1929 cc. Ester Chandía Castillo cs. Ponce Chandía (Ema Gloria Ponce Chandía).
José Exequiel Acuña Ponce (n. 1904)
Familia Ponce en Las Rosas
Daniel Acuña Méndez
Nace en 1870. Hijo de José Segundo Acuña (1833-1895) y María Cruz Méndez (1847-1904), quienes se casaron en San Carlos en 1869. Esposo de Salomé Ponce Uribe, se casan el 17 de agosto de 1896 en San Gregorio de Ñiquén. Daniel sabe leer y escribir, firma varios documentos en el Registro Civil, entre ellos su partida de matrimonio. Es Agricultor y su domicilio es Colliguay, al igual que Salomé y sus padres.
Partida de matrimonio Daniel Acuña Méndez y Salomé Ponce Uribe |
![]() |
Partida de nacimiento de Clementina Acuña Ponce |
Uno de los hijos de los cuales existe partida de nacimiento ubicable es de Clementina del Carmen Acuña Ponce, quien nace en Colliguay, Ñiquén.
Daniel fue dueño de terrenos de cerca de cuatro hectáreas y media en Colliguay, quinta subdelegación, deslinda al norte con la propiedad de la sucesión de José Segundo Acuña (padre de Daniel), canal de por medio. Sur propiedad de la sucesión Rivas (Juan Francisco Rivas fue el acaudalado dueño de las haciendas Zemita y Virgüin, murió en 1922) y el camino Las Rosas y este de por medio, Oriente propiedad de Julio Fuentes y poniente sucesión de Jose Segundo Acuña. En 1930 fueron vendidos a Misael Méndez por cinco mil pesos, sin embargo en el año 1939 se deja sin efecto esta venta:
Escritura Título Colliguay |
Clementina Acuña Ponce fue madre de Pedro Ponce Acuña, quien fue inscrito en el año 1920 como José Segundo Ponce Acuña. En su partida de nacimiento se indica que su padre es José Segundo Ponce, de 23 años. Este último sería hijo de José Angel Ponce Uribe y Zoila Navarrete. Es decir, Clementina y José serían primos hermanos.
Partida José Ponce Acuña |
Pedro (o José Segundo) Ponce Acuña se casa con Irene Inostroza Muñoz el 21 de agosto de 1940 en San Gregorio de Ñiquén., ambos eran del sector de Huenutil de la Cabrería, siendo la descendencia de ambos la siguiente:
1. Juan Guillermo Ponce Inostroza n. 19 oct 1940, f. 13 nov 1990 cc. Audilia Ponce Acuña 07 jul 1966 en San Gregorio de Ñiquén. Hijos:
Eliz Alicia Ponce Ponce n. 26 jun 1968
Rosa Inés Ponce Ponce n. 27 abr 1974
Luis Armando Ponce Ponce n. 20 jul 1977
Angélica del Carmen Ponce Ponce n. 16 jun 1979
René Ercito Ponce Ponce n. 21 ene 1982
Eliz Alicia Ponce Ponce n. 26 jun 1968
Rosa Inés Ponce Ponce n. 27 abr 1974
Luis Armando Ponce Ponce n. 20 jul 1977
Angélica del Carmen Ponce Ponce n. 16 jun 1979
René Ercito Ponce Ponce n. 21 ene 1982
2. Ninfa del Carmen Ponce Inostroza n. 1942, cc. Enrique Maldonado Maldonado 20 jun 1977 San Gregorio de Ñiquén.
Con Enrique Maldonado Maldonado n. 31 dic 1936; f. 30 jun 2017 en San Carlos:
Tamar Georgina Maldonado Ponce n. 31 jul 1978 San Carlos
3. Silvia del Carmen Ponce Inostroza n. 20 feb 1944 en San Gregorio de Ñiquén; f. 11 dic 2006 en San Gregorio de Ñiquén cc. Juan Ramón Ponce Acuña 02 may 1968 en San Gregorio de Ñiquén. Hijos:
Marisol del Carmen Ponce Ponce n. 05 may 1968
Ramón Ponce Ponce n. 28 jul 1969
Claudio Antonio Ponce Ponce n. 22 mar 1971
Carmen Gloria Ponce Ponce n. 01 sep 1973
Marcela del Carmen Ponce Ponce n. 15 oct 1975
Carolina del Carmen Ponce Ponce n. 06 feb 1981
José Leonardo Ponce Ponce n. 25 sep 1979
4. María Irene Ponce Inostroza n. 10 feb 1946 en San Gregorio de Ñiquén, f. 10 feb 2008 en Hospital de San Carlos y Luis Orlando Sanzana Muñoz. Hijos:
María Irene Sanzana Ponce n. 21 abr 1965; f. 03 mar 2019 Hospital de San Carlos.
Mónica Isabel Sanzana Ponce n. 18 feb 1967.
Juana del Carmen Sanzana Ponce n. 08 dic 1968.
Nancy Jesús Sanzana Ponce n. 05 sept 1970.
Luis Antonio Sanzana Ponce n. 11 mar 1974.
Margarita Eva Sanzana Ponce, fallecida al año de vida.
Juan de Dios Sanzana Ponce, mortinato.
5. Domingo Antonio Ponce Inostroza n. 1953, f. 2018., cc. Myriam de la Fuente Parada 14 feb 1978 San Gregorio de Ñiquén
Con Myriam de la Fuente Parada (n. 16 jun 1954, f. 13 feb 1993). Hijos:
Cristian Ponce de la Fuente n. 15 ene 1980
Luis Ponce de la Fuente n. 27 ene 1986
Domingo Antonio Ponce Inostroza cc Elizabeth Yuri de la Fuente de la Fuente 7 oct 1996 San Gregorio. Hijos:
Claudio Ponce de la Fuente n. 09 ago 1997 San Carlos.
6. José Aurelio Ponce Inostroza n. 04 feb 1958, cc. Libertad Mella Fuentes 11 sept 1979. Hijos:
Elías Enoc Ponce Mella n. 1 may 1985 San Carlos
Judit Angela Ponce Mella n. 05 jun 1981 San Carlos
7. Margarita Eva Ponce Inostroza n. 15 nov 1955, f. 09 may 1970. Muere en un accidente a los 14 años, fue atropellada en la carretera mientras estaba vendiendo frazadas en compañía de su hermano Pedro Ángel.
8. Pedro Ángel Ponce Inostroza n. 08 dic 1956, cc. Agustina Andrades Acuña el 21 dic 1981 en San Gregorio de Ñiquén. Hijos:
Bernardo Antonio Ponce Andrades n. 31 may 1986
Fabian Andres Ponce Andrades n. 29 nov 1987
Jenny Del Carmen Ponce Andrades n. 19 nov 1983
Margarita Isabel Ponce Andrades n. 16 jun 1980
Ninfa Iris Ponce Andrades n. 19 may 1989
9. María Jesús Ponce Inostroza n. 18 oct 1960, cc. Pedro Modesto Bustos Navarro el 28 oct 1981 en San Gregorio de Ñiquén. Hijos:
Claudia Andrea Bustos Ponce n. 15 mar 1982 San Carlos
*Esta entrada se encuentra en actualización*
Con Enrique Maldonado Maldonado n. 31 dic 1936; f. 30 jun 2017 en San Carlos:
Tamar Georgina Maldonado Ponce n. 31 jul 1978 San Carlos
3. Silvia del Carmen Ponce Inostroza n. 20 feb 1944 en San Gregorio de Ñiquén; f. 11 dic 2006 en San Gregorio de Ñiquén cc. Juan Ramón Ponce Acuña 02 may 1968 en San Gregorio de Ñiquén. Hijos:
Marisol del Carmen Ponce Ponce n. 05 may 1968
Ramón Ponce Ponce n. 28 jul 1969
Claudio Antonio Ponce Ponce n. 22 mar 1971
Carmen Gloria Ponce Ponce n. 01 sep 1973
Marcela del Carmen Ponce Ponce n. 15 oct 1975
Carolina del Carmen Ponce Ponce n. 06 feb 1981
José Leonardo Ponce Ponce n. 25 sep 1979
4. María Irene Ponce Inostroza n. 10 feb 1946 en San Gregorio de Ñiquén, f. 10 feb 2008 en Hospital de San Carlos y Luis Orlando Sanzana Muñoz. Hijos:
María Irene Sanzana Ponce n. 21 abr 1965; f. 03 mar 2019 Hospital de San Carlos.
Mónica Isabel Sanzana Ponce n. 18 feb 1967.
Juana del Carmen Sanzana Ponce n. 08 dic 1968.
Nancy Jesús Sanzana Ponce n. 05 sept 1970.
Luis Antonio Sanzana Ponce n. 11 mar 1974.
Margarita Eva Sanzana Ponce, fallecida al año de vida.
Juan de Dios Sanzana Ponce, mortinato.
5. Domingo Antonio Ponce Inostroza n. 1953, f. 2018., cc. Myriam de la Fuente Parada 14 feb 1978 San Gregorio de Ñiquén
Con Myriam de la Fuente Parada (n. 16 jun 1954, f. 13 feb 1993). Hijos:
Cristian Ponce de la Fuente n. 15 ene 1980
Luis Ponce de la Fuente n. 27 ene 1986
Domingo Antonio Ponce Inostroza cc Elizabeth Yuri de la Fuente de la Fuente 7 oct 1996 San Gregorio. Hijos:
Claudio Ponce de la Fuente n. 09 ago 1997 San Carlos.
6. José Aurelio Ponce Inostroza n. 04 feb 1958, cc. Libertad Mella Fuentes 11 sept 1979. Hijos:
Elías Enoc Ponce Mella n. 1 may 1985 San Carlos
Judit Angela Ponce Mella n. 05 jun 1981 San Carlos
7. Margarita Eva Ponce Inostroza n. 15 nov 1955, f. 09 may 1970. Muere en un accidente a los 14 años, fue atropellada en la carretera mientras estaba vendiendo frazadas en compañía de su hermano Pedro Ángel.
8. Pedro Ángel Ponce Inostroza n. 08 dic 1956, cc. Agustina Andrades Acuña el 21 dic 1981 en San Gregorio de Ñiquén. Hijos:
Bernardo Antonio Ponce Andrades n. 31 may 1986
Fabian Andres Ponce Andrades n. 29 nov 1987
Jenny Del Carmen Ponce Andrades n. 19 nov 1983
Margarita Isabel Ponce Andrades n. 16 jun 1980
Ninfa Iris Ponce Andrades n. 19 may 1989
9. María Jesús Ponce Inostroza n. 18 oct 1960, cc. Pedro Modesto Bustos Navarro el 28 oct 1981 en San Gregorio de Ñiquén. Hijos:
Claudia Andrea Bustos Ponce n. 15 mar 1982 San Carlos
![]() |
Hermanos Ponce Inostroza en 1996. De izquierda a derecha: Domingo Antonio, Marcela (hija de Silvia), María Irene y Silvia del Carmen |
*Esta entrada se encuentra en actualización*
Muchas gracias por dar a conocer la historia de nuestra familia se le agradece mucho 😁
ResponderEliminarQue bueno saber mas de la familia ponce . se agradese falta actualizacion de datos.
ResponderEliminar